PROCESO DE CONSULTA DE LA COMUNIDAD
PROCESO DE CONSULTA DE LA COMUNIDAD
PROCESO DE CONSULTA DE LA COMUNIDAD
PROCESO DE CONSULTA DE LA COMUNIDAD
RECURSOS
PROCESO DE CONSULTA DE LA COMUNIDAD

Información de salud, vacunas y pruebas
Averigue dónde y cuándo vacunarse contra COVID-19, información sobre la enfermedad del coronavirus y dónde realizarse la prueba de detección.

Cómo enfrentar las ideas erróneas sobre las vacunas contra el COVID-19
El contenido de estas recomendaciones ofrece información importante para utilizar en sus esfuerzos de comunicación con su comunidad.

Tiene preguntas sobre las vacunas Contra el COVID-19.
Informarse sobre las vacunas contra el COVID-19 es un paso importante para ayudarnos a frenar esta pandemia.

Mitos refutados sobre las vacunas
Hay mucha información y conceptos erróneos respecto de las vacunas que contribuyen a este creciente problema. Estos son los hechos detrás de algunos de los mitos más comunes sobre las vacunas.

Lo Que Los Padres Latinos Necesitan Saber
En esta serie de videos, la Coalición Latina contra el COVID-19 de PHI responde preguntas frecuentes sobre las vacunas contra el COVID en inglés y en español.

La vacuna es segura
y eficaz
Una campaña multigeneracional de vacunación por AltaMed Health Services en colaboración con Centros de salud comunitaria en California para motivar a cientos de miles de latinos que se vacunen.

Vacunas contra el COVID-19 - unión en
las Américas
El Papa Francisco y seis cardenales y arzobispos de Latinoamérica y Estados Unidos se unieron para transmitir un mensaje de union apoyando las vacunas contra el COVID-19 y la vacunación universal.

Vacunas contra el COVID-19 para niños y adolescentes
Los CDC recomiendan que todas las personas de 12 años de edad o más se vacunen contra el COVID-19 para protegerse y ayudar a proteger contra el COVID-19. La vacunación a una proporción grande de la población es una herramienta fundamental para detener la pandemia.

Refuerzos de la vacuna COVID-19
Los refuerzos de la vacuna contra el COVID-19 pueden mejorar o restaurar aún más la protección que podría haber disminuido con el tiempo después de la serie de vacunas primarias.

Educación sobre la vacuna del COVID-19
Ya que sabemos que la educación personal es el primer paso en crear confianza en la vacuna, la campaña Está en ti invita a las persona a obtener la información más reciente sobre la vacuna.

¡Hablemos sobre las vacunas contra el COVID-19!
Medicos, enfermeros y promotores latinos contestan preguntas comunes sobre las vacunas contra el COVID-19 en inglés y español.

Mitos y datos acerca de las vacunas contra el COVID-19 Mitos y datos acerca de las vacunas contra el COVID-19
Ahora que existen vacunas autorizadas y recomendadas contra el COVID-19 en los Estados Unidos, es fundamental contar con información precisa sobre las vacunas.

Vacunas del COVID-19: lo que mis amigos necesitan saber
Serie de 14 cómics bilingües sobre las vacunas del COVID-19 creados por la Alianza Nacional para la Salud de los Hispanos. Los cómics también cuentan con una línea de ayuda bilingüe (1-866-783-2645).

¿Cómo pueden los estudios de vacunas y anticuerpos avanzar tan rápido y seguir siendo seguros?
Video explicando cómo las vacunas están avanzando rápido pero siguen siendo seguras.

Juntos podemos detener el COVID-19 ¡Vacúnate!
En general las vacunas brindan una forma segura de generar protección contra enfermedades como el COVID-19. La vacunación ayuda a nuestro cuerpo a desarrollar inmunidad, evitando una enfermedad grave o hasta la muerte.

Kit de herramientas sobre la vacuna contra el COVID-19 para organizaciones comunitarias
Los CDC han diseñado un kit de herramientas para ayudar a las organizaciones comunitarias (CBO, por sus siglas en inglés) a educar a las comunidades acerca de esta nueva e importante herramienta de prevención.

Latinos enfrentan barreras para vacunarse contra el covid-19 y los expertos dicen que todo se reduce al acceso a las vacunas
Una médica de Chicago dice que las bajas tasas de vacunación entre los latinos no se deben solo a que estén vacilantes. En muchos casos, dice la doctora Marina Del Ríos, médica de la sala de emergencias, en realidad se trata de cuestiones de logística y acceso.